Por Ana Isabel Bonacho Garcia
•
27 de marzo de 2025
La uretra de las mujeres es más corta que la de los hombres y, por tanto el trayecto que deben recorrer las bacterias🦠 para llegar a la vejiga es menor en las mujeres. Pero además, la uretra en las mujeres se localiza cerca del recto por lo que las bacterias del recto pueden ascender fácilmente por la uretra y causar una infección.🥴 Hoy os traemos una serie de recomendaciones para ayudar a prevenir la aparición de cistitis.⬇️ -Evita retener la orina, es decir, orina cuando sientas la necesidad de hacerlo.🚽 -Ingiere abundantes líquidos💧, unos 2,5 litros diarios, así estas favoreciendo la eliminación de las bacterias que se puedan acumular en la vejiga. -Orina regularmente, vaciando totalmente la vejiga. -Evita el estreñimiento, así se reduce la reproducción de bacterias en el recto. -Orina tras mantener relaciones sexuales, ya que durante el coito se puede favorecer el ascenso de bacterias a través de la uretra.🧫 -Tras ir al baño, sécate con papel higiénico🧻 de delante hacia atrás y nunca al revés, para evitar la contaminación con bacterias intestinales. -Usa ropa interior☁️ de algodón , así favoreces la ventilación y evitas la transpiración, cambiarla a diario. -Consultar al médico🏥 ante cualquier signo o síntoma de sospecha de cistitis: ardor, molestia o sensación de arenilla al orinar, orina turbia o maloliente, orina sanguinolenta, necesidad urgente de orinar o deseo de orinar más una vez. -Realizar un urinocultivo en el laboratorio🔬, no solo la tira reactiva, ya que el cultivo aísla el germen responsable de la infección y se puede realizar un antibiograma que nos informe del antibiótico adecuado para el tratamiento, evitando así resistencias bacterianas. -Realiza una limpieza íntima diaria con agua y jabón🧼. Usa jabones suaves neutros🧴 y secar bien la zona genital con una toalla limpia o con secador para evitar la humedad. -Durante la menstruación🩸 utiliza tampones. El uso de compresas higiénicas favorece la humedad y el ambiente húmedo facilita la reproducción bacteriana. -Bebe zumo de arándanos🫐 – algunos médicos recomiendan esta práctica a sus pacientes. Puede ayudar a evitar que las bacterias se peguen a las paredes de la uretra Estos 12 consejos con útiles para evitar infecciones del tracto urinario, ante cualquier síntoma de infección urinaria, se deber realizar un ✨urinocultivo y antibiograma✨, y muy importante no tomar un antibiótico con los resultados de la tira reactiva, ya que puedes estar favoreciendo a las resistencias bacterianas e infecciones crónicas resultarán difíciles de tratar. Para cualquier consulta 📞 962 521 117 📩 info@laboratorio-bonacho.com 📍 C/ Pascual Piquer, 2 Chiva (Valencia)